Segunda Guerra Mundial (1 de septiembre de 1939-2 de septiembre de 1945) es el periodo bélico mas sangriento de toda la historia humana debido a la mortandad dejada por el mismo la cual es cerca del 2% de la población total de la época; lo que quiere decir que murieron alrededor de 60 millones de personas en todo el mundo; por otro lado esta guerra tuvo como antecedentes:
1. El desmoronamiento económico alemán que es causado por el tratado de Versalles (Consecuencia de la primera guerra mundial) que exigía millonarias indemnizaciones a países aliados triunfadores de la primera guerra mundial y la no militarización de Alemania con mas de 100.000 hombres.
2. La indiferencia y el rencor mostrado por una amplia parte de la población alemana hacia las potencias aliadas que hacían al país indefenso ante cualquier ataque imprevisto por parte de la URRS y/o Europa, lo cual provocaba gran tensión en ellos originando el golpe de estado al gobierno alemán de puesto (27 de febrero de 1933) por parte del canciller de puesto Adolf Hitler que en esta ocasión no falla haciendo quemar el Reichstag y al presidente Hindemburg con el, para mas tarde proclamarse Canciller Imperial y jefe de estado en 1934.
3. Después de la remilitarizacion alemana Hitler procede a expandir lo que el llamo el espacio vital de su país agregando a Alemania los Sudetes de Checoslovaquia en 1938 lo cual es aceptado por el primer ministro de Gran Bretaña Neville Chamberlain y el jefe de estado de Francia Edouard Daladier siguiendo una política de apaciguamiento para salvar la paz mundial lo cual fue en vano ya que Hitler siguió con su expansión imperialista invadiendo a Polonia el 1 de septiembre de 1939 dando inicio al conflicto bélico jamás igualado en todo los tiempos.
4. Los múltiples pactos que firmaron Mussolini y Hitler “Pacto de Acero” (22 de Mayo de 1939), el pacto entre la URSS y Alemania “Pacto Ribbentrop-Mólotov” que incluía un protocolo secreto por el que ambas potencias se dividirían Europa Occidental.
Al invadir Alemania con sus famosos ataques relámpagos a Polonia esta le declara la guerra, después de los tres días de plazo dados por el Reino Unido y Francia para que el ejercito alemán dimitiera de Polonia lo cual no sucedió Gran Bretaña declara la guerra a Alemania (3 de septiembre de 1939), seguido de Australia, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica y Canadá; luego se ve lo que se denomino traición occidental hacia Polonia la cual no fue apoyada por Francia ni por Gran Bretaña como lo establecía el pacto del 19 de mayo de 1939 lo que provoca que el 8 de septiembre de 1939 los alemanes alcancen a Varsovia.
El 17 de septiembre de 1939 la URSS siguiendo su acuerdo secreto con Alemania invade a Polonia por el este provocando caos en las defensas polacas por la abertura de un segundo frente de guerra después de un mes de asedio a Varsovia los invasores el 1 de octubre de 1939 logran entrar a la ciudad haciendo rendir el 6 de octubre a las ultimas unidades polacas de defensa tras lo cual Polonia cae; Hitler se toma una pausa para reagrupar sus tropas en el invierno de 1939-1940.
Alemania le declara la guerra a Dinamarca y a Noruega el 9 de abril de 1940 por la cual cae Dinamarca al poco tiempo aunque Noruega lucho pero la defensa noruego fue socavada desde adentro por el traidor y político noruego Vidkun Quisling, haciendo huir a la familia real noruega a Londres y mas tarde pasar a ser manejada por Alemania.
Tras la Guerra de Broma que se dio desde el invierno de 1939 hasta el 10 de mayo de 1940 y fue el periodo en el que Alemania no ejerció hostilidades a ningún país esta decide declararle la guerra a Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Francia; los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo fueron arrollados por los famosos ataques aéreos y relámpagos de Alemania para que luego el ejercito Nazi rompiera las líneas de defensa francesas en Sedan dividiendo a los aliados en dos para luego radiarlos entre ellos y el canal de la mancha provocando una de las mas grandes evacuaciones militares de cerca de 338.000 soldados británicos, franceses y belgas en Dunkerque.
El 10 de junio de 1940 Italia se une a la guerra atacando a Francia por el sur por lo que Francia firmo un armisticio con Alemania el 22 de junio de 1940 que permitió la ocupación directa de Alemania a Paris y el establecimiento de un gobierno títere alemán con sede en el sudeste de Francia conocida como Francia de Vichy.
Alemania desde la Francia de Vichy comienza a atacar a Londres en una operación conocida como el Blitz sometiendo a la ciudad a un fuerte bombardeo aéreo y atacando a la Royal Air Force de el Reino unido que se componía de aeródromos y radares, a este enfrentamiento entre las dos fuerzas aéreas Royal Air Force de Inglaterra y la Luftwaffe de Alemania se le denomino Batalla de Inglaterra que resulto en la postergación de planes de invasión contra Inglaterra.
En junio de 1941, Hitler rompió el pacto de no-agresión de 1939 y atacó a la potencia que posibilitó las victorias de 1939-1940 la Unión Soviética, debido a que ya no le era necesaria a Alemania. Las armadas alemanas entraron en territorio soviético y en diciembre habían llegado a los alrededores de Moscú, antes de que los contraataques y los rigores del invierno paralizaran la ofensiva; entre el 7 y el 8 de diciembre de 1941, los japoneses bombardearon las instalaciones estadounidenses en el Pearl Harbor, Hawaii, y en las Filipinas. Tras lo cual Estados Unidos declara la guerra a las potencias del Eje Tokio, Roma, Berlín.
En el norte de África, los británicos, que en 1940-1941 habían eliminado fuerzas italianas mucho mayores, entablaron batalla con el Afrika Korps alemán dirigido por el mariscal Erwin Rommel. En julio de 1942, la ofensiva alemana contra Egipto fue detenida en la batalla de El-Alamein. Las tropas de Rommel se encontraban exhaustas y sometidas además al acoso de los británicos. A mediados de octubre de 1942 llegaron refuerzos aliados al norte de África. La superioridad numérica sobre las tropas alemanas fue en aquel momento tan fuerte que en noviembre Rommel carecía de fuerza para resistir y ordenó la retirada. Las tropas alemanas se replegaron gradualmente hacia Túnez, hasta que capitularon en mayo de 1943.
Los primeros del eje en caer fueron los italianos al mando de Mussolini que después de que fuerzas aliadas desembarcaran en Sicilia el Gran Consejo Fascista voto a favor de arrestar a Mussolini y alinearse con los Aliados para luego declararle la guerra a Alemania en octubre de 1943.
1. El desmoronamiento económico alemán que es causado por el tratado de Versalles (Consecuencia de la primera guerra mundial) que exigía millonarias indemnizaciones a países aliados triunfadores de la primera guerra mundial y la no militarización de Alemania con mas de 100.000 hombres.
2. La indiferencia y el rencor mostrado por una amplia parte de la población alemana hacia las potencias aliadas que hacían al país indefenso ante cualquier ataque imprevisto por parte de la URRS y/o Europa, lo cual provocaba gran tensión en ellos originando el golpe de estado al gobierno alemán de puesto (27 de febrero de 1933) por parte del canciller de puesto Adolf Hitler que en esta ocasión no falla haciendo quemar el Reichstag y al presidente Hindemburg con el, para mas tarde proclamarse Canciller Imperial y jefe de estado en 1934.
3. Después de la remilitarizacion alemana Hitler procede a expandir lo que el llamo el espacio vital de su país agregando a Alemania los Sudetes de Checoslovaquia en 1938 lo cual es aceptado por el primer ministro de Gran Bretaña Neville Chamberlain y el jefe de estado de Francia Edouard Daladier siguiendo una política de apaciguamiento para salvar la paz mundial lo cual fue en vano ya que Hitler siguió con su expansión imperialista invadiendo a Polonia el 1 de septiembre de 1939 dando inicio al conflicto bélico jamás igualado en todo los tiempos.
4. Los múltiples pactos que firmaron Mussolini y Hitler “Pacto de Acero” (22 de Mayo de 1939), el pacto entre la URSS y Alemania “Pacto Ribbentrop-Mólotov” que incluía un protocolo secreto por el que ambas potencias se dividirían Europa Occidental.
Al invadir Alemania con sus famosos ataques relámpagos a Polonia esta le declara la guerra, después de los tres días de plazo dados por el Reino Unido y Francia para que el ejercito alemán dimitiera de Polonia lo cual no sucedió Gran Bretaña declara la guerra a Alemania (3 de septiembre de 1939), seguido de Australia, Nueva Zelanda, Francia, Sudáfrica y Canadá; luego se ve lo que se denomino traición occidental hacia Polonia la cual no fue apoyada por Francia ni por Gran Bretaña como lo establecía el pacto del 19 de mayo de 1939 lo que provoca que el 8 de septiembre de 1939 los alemanes alcancen a Varsovia.
El 17 de septiembre de 1939 la URSS siguiendo su acuerdo secreto con Alemania invade a Polonia por el este provocando caos en las defensas polacas por la abertura de un segundo frente de guerra después de un mes de asedio a Varsovia los invasores el 1 de octubre de 1939 logran entrar a la ciudad haciendo rendir el 6 de octubre a las ultimas unidades polacas de defensa tras lo cual Polonia cae; Hitler se toma una pausa para reagrupar sus tropas en el invierno de 1939-1940.
Alemania le declara la guerra a Dinamarca y a Noruega el 9 de abril de 1940 por la cual cae Dinamarca al poco tiempo aunque Noruega lucho pero la defensa noruego fue socavada desde adentro por el traidor y político noruego Vidkun Quisling, haciendo huir a la familia real noruega a Londres y mas tarde pasar a ser manejada por Alemania.
Tras la Guerra de Broma que se dio desde el invierno de 1939 hasta el 10 de mayo de 1940 y fue el periodo en el que Alemania no ejerció hostilidades a ningún país esta decide declararle la guerra a Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Francia; los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo fueron arrollados por los famosos ataques aéreos y relámpagos de Alemania para que luego el ejercito Nazi rompiera las líneas de defensa francesas en Sedan dividiendo a los aliados en dos para luego radiarlos entre ellos y el canal de la mancha provocando una de las mas grandes evacuaciones militares de cerca de 338.000 soldados británicos, franceses y belgas en Dunkerque.
El 10 de junio de 1940 Italia se une a la guerra atacando a Francia por el sur por lo que Francia firmo un armisticio con Alemania el 22 de junio de 1940 que permitió la ocupación directa de Alemania a Paris y el establecimiento de un gobierno títere alemán con sede en el sudeste de Francia conocida como Francia de Vichy.
Alemania desde la Francia de Vichy comienza a atacar a Londres en una operación conocida como el Blitz sometiendo a la ciudad a un fuerte bombardeo aéreo y atacando a la Royal Air Force de el Reino unido que se componía de aeródromos y radares, a este enfrentamiento entre las dos fuerzas aéreas Royal Air Force de Inglaterra y la Luftwaffe de Alemania se le denomino Batalla de Inglaterra que resulto en la postergación de planes de invasión contra Inglaterra.
En junio de 1941, Hitler rompió el pacto de no-agresión de 1939 y atacó a la potencia que posibilitó las victorias de 1939-1940 la Unión Soviética, debido a que ya no le era necesaria a Alemania. Las armadas alemanas entraron en territorio soviético y en diciembre habían llegado a los alrededores de Moscú, antes de que los contraataques y los rigores del invierno paralizaran la ofensiva; entre el 7 y el 8 de diciembre de 1941, los japoneses bombardearon las instalaciones estadounidenses en el Pearl Harbor, Hawaii, y en las Filipinas. Tras lo cual Estados Unidos declara la guerra a las potencias del Eje Tokio, Roma, Berlín.
En el norte de África, los británicos, que en 1940-1941 habían eliminado fuerzas italianas mucho mayores, entablaron batalla con el Afrika Korps alemán dirigido por el mariscal Erwin Rommel. En julio de 1942, la ofensiva alemana contra Egipto fue detenida en la batalla de El-Alamein. Las tropas de Rommel se encontraban exhaustas y sometidas además al acoso de los británicos. A mediados de octubre de 1942 llegaron refuerzos aliados al norte de África. La superioridad numérica sobre las tropas alemanas fue en aquel momento tan fuerte que en noviembre Rommel carecía de fuerza para resistir y ordenó la retirada. Las tropas alemanas se replegaron gradualmente hacia Túnez, hasta que capitularon en mayo de 1943.
Los primeros del eje en caer fueron los italianos al mando de Mussolini que después de que fuerzas aliadas desembarcaran en Sicilia el Gran Consejo Fascista voto a favor de arrestar a Mussolini y alinearse con los Aliados para luego declararle la guerra a Alemania en octubre de 1943.
En el frente oriental, desde agosto de 1942 a febrero de 1943, los alemanes llevaron a cabo un asedio de Stalingrado (posteriormente Volgogrado) que chocó con una dura oposición y que finalmente no tuvo éxito. Las fuerzas alemanas en la Unión Soviética perdieron ímpetu. Mientras las bajas humanas y de equipo obligaban a los alemanes a abandonar su proyectada ofensiva, el ejército rojo mejoraba continuamente la calidad de su mando y aumentaba su fuerza recurriendo a sus enormes reservas de hombres. En el verano de 1943 tenía una superioridad numérica de cuatro a uno sobre los alemanes, que comenzaron a retroceder.
A partir de 1944, las fuerzas alemanas habían iniciado una retirada parcial del este con fin de prepararse para contener la invasión aliada que se esperaba en el oeste de Europa. No se sabía, sin embargo, dónde tendría lugar. EL 6 de junio de 1944 (que se conocería como día D), 156.000 hombres desembarcaron en las playas de Normandía, procedentes del sur de Gran Bretaña. Las fuerzas invasoras estaban compuestas por soldados británicos, canadienses y estadounidenses, y pequeños grupos de otras nacionalidades. Los aliados hicieron rápidos progresos en el norte de Francia gracias a su fuerza aérea, capaz de interferir decisivamente el movimiento de las reservas alemanas.
Los aliados consolidaron rápidamente su dominio en Francia y comenzaron un avance hacia el este que finalizaría con la ocupación de Alemania entre marzo y abril de 1945. Hitler ordenó la movilización de todos los hombres de edades comprendidas entre los 16 y 60 años en un intento desesperado a defender el Tercer Reich. Mientras tanto, el ejército soviético avanzó hacia el oeste y ocupó la mitad oriental de Alemania. Antes de que sus tropas estuviesen listas para el asalto final, los aliados intensificaron sus bombardeos aéreos. Esta ofensiva culminó el 13 de febrero de 1945 con una serie de cinco ataques sobre Dresde, que quedó completamente destruida.
En el momento más crítico del colapso alemán, con Berlín rodeado de tropas soviéticas, Hitler, aislado y presa de la desesperación se suicido el 30 de abril de 1945. La rendición definitiva de las fuerzas alemanas se firmó el 8 de mayo. La guerra había terminado oficialmente en Europa.
Los Estados Unidos, a partir de experimentos alemanes, habían elaborado una bomba atómica. Harry S. Truman, quien asumió la presidencia estadounidense tras la muerte de Franklin D. Roosevelt, había estimado que la bomba atómica podía utilizarse para derrotar a Japón de tal forma que costaría menos bajas a los Estados Unidos que una invasión tradicional. El 6 de agosto fue lanzada la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. Ochenta mil personas murieron abrasadas o a consecuencia de la radiación, y otras setenta mil quedaron gravemente afectadas. Dos días después, la Unión Soviética declaró la guerra a Japón, y el 9 de agosto, los estadounidenses lanzaron la segunda bomba nuclear sobre Nagasaki. Los japoneses, ante esta demostración de fuerza, se rindieron formalmente el 2 de septiembre de 1945 dando fin a la segunda guerra mundial.
¿Que piensas acerca de la segunda guerra mundial?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPienso que fue algo muy desastrozo que sucedio por motivos politicos y ansias imperialistas.
ResponderEliminar